lunes, 1 de febrero de 2021

REPASO DE NÚMEROS ENTEROS

 

Suma de números enteros

Si todos los números son positivos se suman y el resultado es positivo:
3 + 4 + 8 = 15

Si todos los números son negativos se suman y el resultado es negativo:
(-3) + (-4) + (-8) = -15

Si se suman números positivos y negativos, los números positivos suman, luego se suman los números negativos y se restan los dos resultados colocando el signo del número mayor:

3 + (-4) + 5 + (-7) =

3+5=8   y (-4) + (-7) =-11;

8 + (-11) = -3

 

resta de números enteros

Una resta de números enteros se puede resolver como si se tratara de una suma, pero con una particularidad:

El símbolo de la resta le cambia el signo a la cifra que le sigue, por lo que:

Si el número que se resta es positivo lo convierte en negativo. Si el número que se resta es negativo lo convierte en positivo

 

Vamos a ver a continuación cuatro posibles casos:

a) A un número positivo le restamos otro número positivo: Lo restamos común y corriente y dejamos el signo del mayor

3 – 4 = -1

 

b) A un número positivo le restamos un número negativo: Como hay dos menos contiguos se vuelve una suma y sumamos los dos términos

3 - (-4) = 3 + 4 = 7

 

c) A un número negativo le restamos otro número negativo: Cambiamos el signo de la segunda cifra y tenemos en cuenta que signos diferentes se restan y se deja el signo del mayor.

(-3) – (-4) = -3 + 4 = 1

 

d) A un número negativo le restamos un número positivo: Los números de signos iguales se suman y se coloca el signo del mayor.

 

(-3) – 4 = -7

 

Multiplicación y división de enteros

Para multiplicar y división números enteros, se multiplican común y corriente. Se tiene que hacer la ley de los signos



 TALLER 1

 Operaciones Básicas con Números Enteros

1.      Resolver las siguientes sumas:

a) −7 + 5 =

b) 7 + 5 =

c) 7 + (−5) =

d) −5 + (−5) =

2.      Resolver las siguientes restas:

a) 7 - 5 =

b) 7 - (-5) =

c) -7 - 5 =

d) -7 - (-5) =

3.      Resolver las siguientes multiplicaciones:

a) 8 · (−5) =

b) −8 · (−5) =

c) −8 · 5 =

d) 8 · 5 =

4.      Resolver las siguientes divisiones:

a) 8 ÷ 4 =

b) 8 ÷ (−4) =

c) −8 ÷ (−4) =

d) −8 ÷ 4 =

5. Realice las operaciones indicadas.












6.    Resolver las siguientes operaciones combinadas (Recuerde primero se realizan las divisiones, luego multiplicaciones, restas y sumas de ultimas):

a.    6 + - 7 – (- 8) + 4 – 2 =

b.    16 – 21 + 18 – 8 =

c.    108 + - 200 + 9 – 42 =

d.    46 – {38 – (- 2) + - 9 + (42 – 18 + -15) – (-7)} =

e.    30 ÷ ((-12 + 9) – (3 · 3 – 12 ÷ 3) + 2) =

f.     45 ÷ {-2 + 12 ÷ (-7 + 3) + 12 – [ (-24) ÷ ((-3) · 5 + 7)] + 5} =

g.    (8 · 7 + 5 · (-8)) ÷ (-4) =



7.      Resolver los siguientes problemas

 

a)      ¿Qué diferencia de temperatura soporta una persona que pasa de la cámara de conservación de las verduras, que se encuentra a 4o C, a la del pescado congelado, que está a -18o C? ¿Y si pasara de la cámara del pescado a la de la verdura?

b)      b) Una bomba extrae el petróleo de un pozo a 975 m de profundidad y lo eleva a un depósito situado a 48 m de altura. ¿Qué nivel supera el petróleo?

c)      ) Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?

d)      La temperatura del aire baja según se asciende en la atmósfera, a razón de 9°C cada 300 m. ¿A qué altura vuela un avión si la temperatura del aire es de -81°C, ¿si despegó con 0°C?

e)      En un depósito hay 800 L de agua. Por la parte superior un tubo vierte en el depósito 25 L por minuto, y por la parte inferior por otro tubo salen 30 L por minuto. ¿Cuántos litros de agua habrá en el depósito después de 15 minutos de funcionamiento?

f)       Ayer Tomás compró una camiseta de 15 euros y una mochila de 23 euros, pero le hicieron un descuento y, en total, solo pagó 35 euros. ¿Cuánto descuento le hicieron? ¿Cuánto habría pagado Tomás si no le hubiesen hecho descuento?

g)      En el parque de atracciones, nos hemos montado en “La rueda loca”, que es muy divertida. Nos ha dicho el vigilante que ha funcionado 40 veces y siempre llena, llevando 5 niños cada viaje. Otra atracción, “El dragón púrpura”, ha llevado 3 veces más niños que “La rueda loca”. ¿Cuántos niños se han montado en “El dragón púrpura”? ¿Cuántos niños han montado en “La rueda loca”?

h)      El pirata Barba Plata me ha dicho que ha encontrado un tesoro en una isla desierta que tenía en total 3.000 monedas de oro repartidas por igual en 3 cofres. Además, en cada cofre había también 200 monedas de plata y el doble de monedas de bronce que de plata. ¿Cuántas monedas había en total en cada cofre? ¿Cuántas monedas de oro había en cada cofre? ¿Cuántas monedas de bronce había en cada cofre?

i)        En la cuenta corriente del banco tenemos 1250 €. Se paga el recibo de la luz, que vale 83 €; el recibo del teléfono, que vale 37 €, y dos cheques de gasolina de 40 € cada uno. ¿Cuánto dinero queda en la cuenta corriente?

j)        Compramos una nevera. Cuando la enchufamos a la red eléctrica está a la temperatura ambiente, que es de 25 °C. Si cada hora baja la temperatura 5 °C, ¿a qué temperatura estará al cabo de 6 horas

Fecha de entrega de primer taller 5 de febrero 

  REPASO DE NÚMEROS RACIONALES TALLER 2 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 12 DE FEBRERO